domingo, 9 de octubre de 2011

La Web y sus Errores

Interpretación de los mensajes de error de la web

400 - Bad Request: Dímelo con flores.

401 - Unathorized: Estoy casada.

402 - Payment Required: Son 60€ y la cama.

403 - Forbidden/Access Required: ZZZZZZZAS! (bofetón)

404 - Not Found: He quedado con las amigas.

405 - Method Not Allowed: No, por detrás no...

406 - Method Not Acceptable: ...y en la boca menos.

407 - Proxy Auth. Required: Lo hablaré con mi madre.

408 - Request Timeout: ¿Sabes cuánto hace que no me llamas?

409 - Conflict: ¿Quién era ESA?

410 - Document Removed: Quiero el D-I-V-O-R-C-I-O!

411 - Lenght Required: ¿A eso llamas "pedazo de polla"?

412 - Precondition Failed: ¿Que no has traído condones?

413 - Request Entity Too Large: Eso no me va a caber ahí dentro.

414 - Request URL Too Large: Eso tampoco me va a caber ahí dentro.

415 - Unsupported Media Type: A cuatro patas no me gusta.

500 - Internal Server Error: Tengo la regla.

501 - Not Implemented: Nunca haría *eso*.

502 - Bad Gateway: ...y por ahí, menos todavía.

503 - Service Unavailable: Me duele la cabeza

504 - Gateway Timeout: ¿Ya está?

jueves, 30 de junio de 2011

Google Chrome... aaa canijo

Ya que estoy con el tema de los navegadores... los de google si que se ponen las pilas, ya han resuelto 7 fallos que  han registrado en su navegador, y es que al ser uno de los navegadores tan populares, me parece no se si este en lo cierto, pero esta a la cabeza de la lista.

Tres de los siete fallos eran del tipo "use-after-Free" de esos que provocan un fallo en la memoria y pueden utilizarse para inyectar código de ataque.

En recompensa a los informadores de la existencia de estos fallos se les dio la cantidad de 6.000 dólares, al parecer son tres investigadores los recompensados, y solo un investigador fue recompesando con 4.500 dólares quien encontró cinco de los siete problemas.

Uno de los colaboradores más frecuentes de Google en este sentido, Sergey Glazunov, que recibe bastante dinero de la mayoría de las actualizaciones de seguridad de Chrome, no aparecía en la última lista de la compañía. Glazunov es el único investigador que ha recibido la mayor recompensa por parte de Google, 3.133 dólares, algo que ha logrado en dos ocasiones.

Solamente Google y Mozilla pagan este tipo de recompensas a los investigadores de seguridad privados que les informan de problemas en sus navegadores. Ambas compañías han explicado que ese dinero mejora la seguridad de sus aplicaciones. Eso sí, reconocen que las cantidades no son comparables a las que recibirían en el mercado negro por esa información.

“Si lanzas un programa de recompensas, recibirás más informes de vulnerabilidades por parte de una mayor cantidad de investigadores”, explica Chris Evans, ingeniero de seguridad de Google, en un post de su blog personal. En lo que va de año, Google ha pagado más de 94.000 dólares en este sentido.

Navegadores... naaa Firefox

Con la llegada de muchos navegadores web uno ya no sabe ni cual utilizar, y se la pasa probando y probando, otros no tanto, como es en mi caso, creo que me he "casado" con Firefox y es que muchos de sus complementos me gustan mucho, lo personalizas tanto que lo haces único, y el por ello de este tema, la neta no voy hablar de los diferentes que hay, solo mencionar unos de los complementos que me son interesantes o de utilidad. comenzamos!!


Para los que somos pésimos con la ortografía, que más que la instalación de los diversos diccionarios que hay, yo usando el español de España y México, que solo sirven como ayuda, pero es algo muy bueno si es que redactas muchos E-mail o si escribes mucho y te preocupas por causar una buena impresión.
Diccionarios Aquí!!

Te ha pasado que algunas páginas te piden forzosamente el IE para poder ver el contenido, a veces da coraje esto, pero hay un buen complemento que te ayuda con ello, y así no tienes que abrir y cerrar de navegador o por lo menos no tiene que recurrir a tener que abrir el IE, solo cambias el motor en la pestaña que quieras del firefox y listo. muy bueno la verdad, sobre todo para cuando estas en la lectura del curso de C#  ESTE por dar un ejemplo, muy bueno y completo, bueno... el complemento se llama IE Tap 2 y es completamente compatible con la ultima actualización de firefox a la fecha de esta publicación.
IE Tap Plus Instalar

Si eres amante de las redes sociales, o al menos de las más famosas como Twitter, Facebook.. Youtube, pues Yoono te sera mucho de utilidad, ya que puedes publicar directamente desde su menú y hasta te acorta los links de páginas que quieras compartir. para mi me funciona muy bien, a la hora de publicar páginas completas

Te gusta bajar vídeos de diversas páginas que a veces no lo admiten, DownloadHelper te servirá de mucho el único detalle es que los baja en formato FLV, solo habrá que buscar el de mejor calidad, ya ya después con ayuda de un convertidor lo pasas al formato que más te guste.
Down.... eso, ahi lo revisan, funciona muy bien con youtube, megavideo... etc.

Un excelente gestor y acelerador de descarga, es DownThemAll, a que si funciona y muy bien, no lo he utilizado con muchas servidores dedicado a ello, ya que uso Jdowloader para ello, pero como me ha ayudado.

Uno que me agrada mucho y es solo por lo visual es FoxTap, las animaciones para ver las pestañas abiertas y el como cambiar entre ellas, páginas más vistas o crear un tu propio top, copiado del safari, pero bueno muchos de los navegadores ya lo tiene integrado como safari que fue de los primeros chrome, opera... pero si te gusta ese estilo, te agradará instalar este complemento.

WebMail Notifier si usas muchas cuentas, este te ayudará a comprobar cada periodo (depende como lo configures) y te avisará si tienes mensajes nuevos.

Y si solo eres adicto al twitter, echofon es excelente para ello.

Entre muchos otros más, la verdad el navegador de Google tiene muy buena aceptación, yo en lo particular no lo he utilizado mucho, como escribí arriba me case con firefox. pero me gustaría saber que complementos tiene el chrome.

martes, 7 de diciembre de 2010

Pidgin Portable

Pidgin (anteriormente llamado Gaim) es un cliente de mensajería instantánea multiplataforma capaz de conectarse a múltiples redes (multiprotocolo) y cuentas (multicuenta) de manera simultánea.

El programa fue originalmente escrito alrededor de 1999 por Mark Spencer, estudiante de la Auburn University, como una emulación del programa de mensajería instantánea de AOL (AOL Instant Menssenger, AIM) realizado en Linux usando la librería GTK+. Por eso se llamó GAIM (GTK+ AOL Instant Messenger). El emulador no se realizó por ingeniería inversa, sino que basándose en documentación que la propia AOL publicó en la web y el desarrollo tuvo apoyo de personal de AOL. El soporte para otros protocolos de mensajería se añadió más adelante.

Protocolos soportados

  • AOL Instant Messenger
  • Bonjour
  • Gadu-Gadu
  • Groupwise Novell Messenger
  • ICQ
  • Internet Relay Chat (comúnmente llamado IRC)
  • MSN Messenger de forma nativa, aunque actualmente da problemas debido a cambios realizados en la red de MSN
  • MXit
  • MySpaceIM
  • QQ
  • SILC
  • SIMPLE
  • Sametime Lotus
  • XMPP/Jabber
  • Yahoo!
  • Zephyr
Pero puede soportar más protocolos, gracias a complementos no-oficiales: quizá los más destacables son el complemento para Skype y msn-pecan, un protocolo alternativo a la red MSN que ofrece mayor velocidad de conexión y transferencia de archivos.

Descargar

martes, 13 de julio de 2010

Windows 8 en marcha....

Windows 7 goza de buena aceptación, tomando en cuenta el disgusto general que surgio por Vista.

El que sería nuevo sistema operativo de Microsoft ya estaría en desarrollo y llevaría un año de trabajo en ir añadiendo código,Aunque lleve este tiempo en marcha, esto no implica que ya haya una base ” sólida ” y que haya podido probarse en ordenadores de la compañía.

Las funciones de Windows 8 se han podido filtrar por partners de la propia compañía y que no serían las finales.

El equipo que realizar este SO podría tener preparado dentro de poco la que sería versión Milestone ” en código “.

Además, ya hay avances que demuestran que estan trabajando tanto en este software como en Windows Live Wave 5 de forma paralela.

Windows 8 llevaría consigo Internet Explorer 9 en detrimento de Internet Explorer 8 que pasará a usarse en XP, Vista y Windows 7.

Microsoft quiere adelantar la primera beta para el mes de Agosto y no sería raro que llegase bastante más pulida que la versión previa vista.

Y no olvidemos que Redmond trabaja en una tienda de aplicaciones online en la cual podremos ” lanzar ” una aplicación sin necesidar de instalarla.

A mitad de 2011 se espera la primera versión Alpha o Beta y quizá llegue a final de 2012 la versión final de Windows 8

John Mangelaars, otro empleado de la compañía, también afirmó en una entrevista que Windows 8 será “impresionante”